Ayudas para la creación y el fortalecimiento de AEIs y su papel como agentes capaces de fomentar la colaboración entre universidades y centros de I+D y el tejido productivo, mejorando la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Tipo de ayuda: subvención con intensidad variable en función del tipo de proyecto y del tipo de entidad. No sujeta al régimen de mínimis. Se valorará especialmente la relación de los proyectos con la estrategia INDUSTRIA 4.0
Actividades financiadas:
a. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI «incipientes»
b. Realización de estudios de viabilidad técnica
c. Desarrollo de actividades innovadoras:
• Actividades de investigación industrial
• Actividades de desarrollo experimental
• Innovación en materia de organización
• Innovación en materia de procesos
d. Las actividades descritas en los apartados b) y c) podrán ser realizadas en cooperación entre varios miembros pertenecientes a una o a varias entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Este consorcio estará formado por una AEI, ejerciendo de coordinadora del proyecto, y otras entidades, siendo el mínimo dos y el máximo cinco.
Gastos subvencionables:
AEIs incritas en el registro oficial y sus miembros socios.
La Universidad de Zaragoza puede participar como socio beneficiario de la ayuda.
- La Universidad de Zaragoza puede participar en proyectos en cooperación con los clusters o AEIs de los que forma parte como socio.
- Las entidades integrantes de los proyectos en cooperación deben firmar un Acuerdo de Consorcio y designar a una de las entidades como Coordinadora del proyecto e interlocutora con el Ministerio.
- Los consorcios deben estar formados por la propia AEI más un mínimo de 2 y un máximo de 5 entidades, socias de la misma o de diferente AEI. Al menos una de las entidades debe ser PYME.
- En esta convocatoria la Universidad de Zaragoza está considerada como gran empresa, lo que requiere para ser beneficiaria que:
• El proyecto planteado cuente con la colaboración efectiva de una PYME
• La PYME corra con un mínimo del 30% del presupuesto financiable
• El resto de entidades participan con un mínimo del 10% del presupuesto financiable
La Universidad de Zaragoza sólo puede participar en la modalidad d) de actividades financiadas (estudios de viabilidad técnica o proyectos de innovación en cooperación):
- Realización de estudios de viabilidad técnica: presupuesto máximo proyecto 100.000 €. Intensidad de ayuda máxima UZ: 50% del pto. financiable.
- Investigación Industrial: presupuesto máximo proyecto 500.000 €. Intensidad de ayuda máxima UZ: 65% del pto. financiable.
- Desarrollo experimental: presupuesto máximo proyecto 500.000 €. Intensidad de ayuda máxima UZ: 40% del pto. financiable.
- Innovación en materia de organización / procesos: presupuesto máximo proyecto 300.000 €. Intensidad de ayuda máxima UZ: 15% del pto. financiable.
Duración de los proyectos: el plazo de ejecución se iniciará en la fecha de presentación de la solicitud y finalizará como máximo el 31 de marzo de 2019
Presentación de solicitudes: telemáticamente por parte del coordinador. Los datos relativos a la Memoria Técnica, Memoria Económica y la información relativa a los colaboradores externos figuran en el anexo II de la convocatoria.
Para más información, dirigirse a otri@unizar.es
Última modificación: 19/11/2019